home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
-
-
-
- INSTRUCCIONES
-
-
- Esta versión de BILIARD MAKINA tiene un caracter demostrativo,
- destinado a la evaluación del programa. Es completamente funcional,
- esceptuando que, tras un determinado número de jugadas, 26, el programa
- finaliza automaticamente y hay que volver a llamarlo. Tampoco funcionan
- la opción "grabar" en el cartel de salida (SALIR + GRAB.), ni la opción
- "libre" (MENΘ + LIBRE).
-
- El programa siempre empieza con el nombre, o los nombres, de los
- últimos jugadores que lo usaron, y el tipo de partida que jugaban (si apa-
- rece una "C." en la esquina superior derecha del recuadro del anagrama, se
- está jugando "carambola". Si aparece "D.B." se juega a "dos bandas"). Si al
- salir se opta por grabar la partida, (SALIR + GRAB), al volver a jugar se
- continúa donde estábamos (no disponible en esta versión de evaluación).
- Si no, (SALIR + NO), la puntuación se pone a cero y se comienza en la
- posición inicial.
-
- En su modalidad básica, "carambola", se trata de jugar una bola, y
- dar a las otras dos. Si se consigue, se puntúa y se sigue jugando. Si no,
- no puntúa y pasa a jugar el otro jugador. Ganaría el que primero alcanzara
- una puntuación prefijada de antemano.
-
- La modalidad de "dos bandas" es semejante, excepto que, para puntuar,
- hay que dar dos veces en las bandas laterales antes de alcanzar a la segunda
- bola.
-
- En la zona inferior izquierda de la pantalla se encuentran los
- gráficos que sirven para ejecutar la jugada. Si se usa el ratón solo hay
- que dirigirse a estos, y apretar uno u otro botón.
-
- El circulo blanco grande representa la bola que jugamos, y el circulo
- rojo en su interior señala donde hay que dar a la bola para conseguir uno u
- otro efecto. A su lado hay un rectángulo vertical que nos permite decidir la
- fuerza del golpe.
-
- Encima de estos hay tres gráficos que nos permiten mover el taco
- para apuntar donde queramos. Uno permite moverlo rapidamente, otro mas
- lentamente para afinar la jugada, y el tercero permite hacer un giro de 180º
- para apuntar. Si se aprieta uno u otro botón del ratón, los giros serán en
- uno u en otro sentido. A la derecha de estos hay un último botón que es el
- de disparo.
-
- Para jugar con el teclado, en primer lugar habría que desactivar las
- teclas "NumLock" y "CapsLock" si estuvieran activadas. La tecla "TAB"
- (tabulador) se encarga de manejar la fuerza de disparo. Las teclas "Q","W" y
- "E" los efectos. Con las teclas del cursor, "Left" y "Right" hacemos girar
- el taco rapidamente en uno u otro sentido. Si al tiempo que estas teclas
- apretamos "SHIFT"(mayúsculas ), (o bien si apretamos 4 ó 6 sin apretar SHIFT),
- el giro sería mas lento para afinar la jugada. La tecla "Up" haría girar el
- taco 180º para apuntar. ENTER servirá para disparar la jugada.
-
- Dos recuadros negros en el centro de la zona inferior alojan
- los nombres y puntuación de los jugadores.
-
- A la derecha de la pantalla hay una serie de botones. Para activarlos
- con el ratón bastaría con pulsar sobre ellos. Con el teclado habría que
- pulsar la letra correspondiente a cada uno de ellos. Después de apretado uno
- de estos botones pueden aparecer carteles con diversas opciones. Si se está
- usando el teclado, habría que pulsar la letra correspondiente a la inicial
- de cada opción para acceder a estas.
-
- El boton "S"(SALIR) nos preguntará si queremos grabar la partida
- (no disponible en esta versión de evaluación), salir sin grabarla, o volver.
- Si no la grabamos, cuando volvamos a jugar tendremos que empezar de nuevo u
- optar por otra. La opción VOLVER siempre nos lleva a continuar donde
- estábamos.
-
- Si en la modalidad individual decidimos salir sin grabar, es decir,
- abandonar definitivamente la partida, la puntuación queda almacenada, y puede
- verse en un listado que aparece tras apretar el botón "L", siempre que sea
- superior a la menor de las puntuaciones ya grabadas.
-
- El botón "L" solo se puede activar cuando jugamos en la modalidad
- individual. Saca un listado de las ocho mejores puntuaciones logradas hasta
- el momento.
-
- El botón "M" nos dará una serie de opciones. Solo habría que explicar
- dos de ellas: La opción PARTIDA nos permite decidir la modalidad de la
- partida. Luego nos pide que introduzcamos los nombres desde el teclado. Al
- apretar la tecla ENTER queda introducido el nombre. Luego podemos optar por
- seguir o no. Otra posibilidad que se nos permite desde el men· es la de optar
- por una partida a tablero LIBRE.
-
-
- Reglas del tablero LIBRE (no disponible en esta versión):
-
- Funciona como un tablero de billar normal, pero no puntúa ni da
- nombres a los jugadores. Permite repetir la jugada, si se desea, apretando
- el botón "R", y colocar las bolas donde se desee. Para esto habría que pulsar
- con el ratón sobre cualquiera de las bolas. Cuando estas empiezen a moverse
- intermitentemente podemos colocarlas donde queramos. Si pulsamos de nuevo
- un botón del ratón volvemos a la partida.
-
- Esta opción permite ensayar jugadas, o decidir otras reglas distintas
- a las que permite el juego, con la condición de que cada uno las apunte por
- su cuenta.
-
- Cuando estemos utilizando el teclado, después de cada jugada hay que
- apretar la tecla "SPACE" para que comienze la siguiente. En la opción LIBRE
- se pueden colocar las bolas con la tecla "C" y usando después las flechas del
- cursor. Cada vez que se apriete "C" cambiará la bola a mover. Para salir de
- esta situación hay que apretar SPACE.
-
- Hay en el juego un coeficiente de imprecisión que atiende a unas
- reglas: cuanto mas fuerte se dispare menor será la precisión. Esto se traduce
- en que, si se pretende dar a una bola rozándola muy ligeramente, hay que
- asegurarse disparando con muy poca fuerza. De lo contrario podría fallar la
- jugada contra todo pronóstico. Que queremos decir?...bueno, sobre la marcha
- verás a que nos referimos.
-
-
- Características técnicas:
-
- -Para PC's con una configuración mínima a partir de 386-SX,
- 640 Kbs. de memoria RAM, a 33 Mhzs. y resolución EGA/VGA.
- El programa puede funcionar con configuraciones más bajas de
- velocidad y memoria, pero con dificultades. En cualquier caso,
- funcionaría en la casi totalidad de las plataformas de compatibles.
-
- -En las configuraciones más bajas puede ser conveniente hacer
- un "disco de carga", eliminando principalmente el driver de
- memoria expandida (EMM386.EXE). (Introduzca un disquette y
- teclee desde la linea de comandos del "DOS": SYS <unidad:>,
- siendo unidad la letra que indica el driver donde está el disquette.
- Después copie los archivos "command.com", "autoexec.bat" y
- "config.sys" del disco duro en el disquette y luego puede eliminar
- los drivers EMM386.EXE, SMARTDRV.SYS, HIMEM.SYS...) del
- "autoexec.bat" utilizando el editor "EDIT" (VER MANUAL DEL DOS).
-
- -A través de "MANUAL.EXE" se accede a una revista electrónica
- sobre el programa. Funciona en modo 640x480 y 16 colores. Si su
- monitor tuviera una resolución menor llámelo con: MANUAL/G.
-
- ______________________________________________
- Está permitida la copia de esta "demo", con la
- expresa condición de mantener su integridad, y
- la de los archivos que la acompañan.
-
- Copyright: Fernando Llorente Sagaseta. 1996.
- ______________________________________________
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-